El NO, no es Solamente un No

Imagen
El No es; Tornar nuestros caminos hacia lo Negativo. El No es la División, el Rechazo, el Divorcio, la Discriminación, el Odio, el dolor, la Tristeza, la amargura, la depresión. El No es el infierno y la muerte. Mientras que el Sí, es Tornar nuestro camino hacia lo Positivo. El sí es la unión, la aceptación, es la aprobación, es un gesto de apoyo moral, una muestra de afecto, la empatía, la solidaridad, es la felicidad, y es lidiar con el otro lado, con comprensión, es llegar al acuerdo. El Sí es el cielo y la vida.  En cambio, la Libertad está luchando en un tira y afloja entre el Sí y el No. Sólo basta un cambio de percepción, para sentir ser libre con el No, o sentirse libre con el Sí. ¿Quién decide la percepción de cada individuo, si queda demostrado que somos tan influenciables?

FLASH MOVED Nueva Modalidad!!: Dibujar sobre la luz


Consiste en hacer un grafito con la cámara de fotos. ¿Cómo? Pues es más complicado de lo que parece, pero a su vez engancha un huevo. Se trata de mover la cámara, mientras la cámara saca la foto con una técnica especial recién inventada, que consigue plasmar la firma, el grafo, o el símbolo que se desee producir dentro de la ilustración. Otros verán una foto movida, pero los que saben de arte verán arte en esta nueva modalidad, llamada Flash Moved. Creada el año 2010, por un tipo llamado Inhar Goienetxea. Piensa que una foto de flash moved es una foto con movimiento, y esto representa una imagen de la cuarta dimensión, donde el tiempo existe como algo físico, podemos apreciar nuestra materia como fundida. La longitud de cada línea en la foto equivale al espacio y el tiempo que tarda la cámara en sacar la foto equivaldría al tiempo. (espacio y tiempo) Es como escribir tu firma en el aire con una cámara. Un ejemplo: Se busca la luz de una farola con el contraste de la oscuridad de la noche al fondo. Clickeas para sacar la foto y comienzas a escribir. Mientras la cámara procesa la imagen de la foto, el fotógrafo moverá la cámara para grabar su grafo. Para usar bien esta técnica, hace falta saber escribir al revés. Y no solo de derecha a izquierda, sino también de abajo a arriba. Porque al mover la cámara hacia la derecha, la luz que destaca en la imagen, dibujará una línea desde el centro hacia la izquierda. Ocurre lo mismo al mover la cámara hacía arriba, donde la luz que se destaca en la imagen se mueve en dirección contraria, dibujando una línea hacia abajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA VERDAD SUENA A MACHISTA de INHAR GOIENETXEA CERECEDA

UNA POESÍA INSPIRADA EN AMORES PLATÓNICOS

UN POEMA PARA LA MUJER MADURA QUE MÁS AMO